Aprende como integrar Nivelat en tu aplicación actual, ya sea web o nativa utilizando el estándar JWT (JSON Web Token)
Resumen
Una de las funcionalidades de la plataforma Nivelat es permitir ser incorporada en distintas plataformas de una manera simple y segura. Para ello se utiliza el estándar JSON Web Token (JWT), con el cual se enviará el identificador de usuario de la plataforma externa a Nivelat utilizando una clave secreta para firmar el token, la cual se creará para la plataforma y se compartirá para que Nivelat pueda confirmar que la información enviada proviene de la plataforma correcta.
El siguiente diagrama explica el funcionamiento de esta integración:
Donde desde la plataforma externa, dada una acción del usuario o cuando alguna regla defina que ese usuario debe realizar un curso en Nivelat, se deben realizar los pasos indicados:
- Calcular JWT para el usuario conectado, pueden ver mas información de esto en nuestro artículo Single Sign-On JWT
- Agregar el código del curso al payload del JWT, el código pueden obtenerlo desde la plataforma en el listado de cursos, columna "Código"
- Crear la URL de redirección, tal como se menciona en el artículo Single Sign-On JWT
- Levantar una instancia WebView y cargar la URL creada
Con esto podrá ingresar el usuario conectado correctamente a Nivelat al curso específico indicado. Luego al finalizar el curso, el usuario será redireccionado a una URL específica (que podrá ser configurada), tal como se menciona en la siguiente gráfica:
En la URL enviada por Nivelat, se podrán agregar los siguientes parámetros:
- code - Código del curso
- performance - Desempeño del usuario en el curso (de 0 a 100)
- duration - Tiempo en segundos que el usuario tardó en completar el curso
- energy - Cantidad de energía obtenida en el curso
Toda esta información podrá ser consultada posteriormente por medio de la API de administración.